Genesys Cloud
Nueva configuración para restringir los destinatarios de correo electrónico saliente por lista de dominios permitidos
Anunciado el | Fecha efectiva | Idea |
---|---|---|
2025-08-11 | - | - |
En una futura versión, Genesys Cloud introducirá un ajuste que permitirá a los administradores restringir los destinatarios de correo electrónico saliente a una lista configurable de dominios aprobados. Esta mejora refuerza la postura de seguridad del correo electrónico de Genesys Cloud y respalda a los clientes con altos estándares de control de datos y cumplimiento operativo. Este cambio beneficia:
- Los responsables de las empresas pueden imponer prácticas seguras de correo electrónico limitando la comunicación a los dominios aprobados.
- Los administradores disponen de herramientas de configuración claras para aplicar y actualizar las listas de dominios permitidos.
- Los agentes mantienen la funcionalidad necesaria para enviar correos electrónicos dentro de unos límites definidos
Cambios en el correo electrónico saliente
La nueva función de lista de dominios permitidos permite:
- Administradores para definir una lista de dominios permitidos a los que los agentes pueden enviar correos electrónicos.
- Agentes para enviar sólo correos electrónicos salientes en nombre de una cola a destinatarios cuyas direcciones de correo electrónico pertenezcan a un dominio aprobado.
- Los directores de empresa deben asegurarse de que la comunicación saliente cumple las políticas internas y reduce el riesgo empresarial, especialmente en sectores sensibles como el financiero.
Cambiar beneficios
Esta función proporciona controles de datos más estrictos al limitar a quién pueden enviar correo electrónico los agentes, abordando una preocupación de seguridad común entre los clientes de Genesys Cloud.
- Mayor cumplimiento de la normativa: ayuda a cumplir las normas reglamentarias y de seguridad interna.
- Reducción del riesgo: evita las comunicaciones por correo electrónico mal dirigidas o no autorizadas.
- Se mantiene la flexibilidad de los agentes: permite funciones de correo electrónico basadas en API sin dar a los agentes acceso abierto a todas las direcciones.
Ejemplo de caso práctico
Una entidad financiera quiere asegurarse de que los agentes sólo envían correos electrónicos a dominios de socios o clientes verificados. Una vez establecida la lista de dominios permitidos, el administrador configura los dominios aprobados. Si un agente intenta enviar a un dominio no incluido en la lista, el sistema bloquea el mensaje, manteniendo el cumplimiento y reduciendo los riesgos de seguridad.